MODELO ARQUITECTURA
Modelado de especialidades: Se refiere al modelado de las especialidades requeridas para el proyecto de inversión realizando modelos de información que permitan la compatibilización.
MODELO ESTRUCTURAS
Visualización 3D: Utilización del modelo de información para mostrar, comunicar y previsualizar el activo mediante imágenes 3D, recorridos virtuales y otras herramientas gráficas visuales. No solo se trata de una herramienta de difusión o socialización, sino de una herramienta para facilitar el entendimiento de la propuesta de diseño entre los diferentes miembros del equipo del proyecto
MODELO INTALACIONES ELECTRICAS
Coordinación de la información: Es la acción donde las partes involucradas coordinan el desarrollo del diseño, haciendo uso de software y plataformas que admiten los distintos formatos de intercambio de información.
MODELO IISS
Revisión del diseño: Utilización de los modelos de información para revisar y validar los múltiples aspectos del diseño de todas las especialidades de un proyecto. Estos aspectos incluyen la visualización del diseño en un entorno virtual, así como la normativa y reglamentación vigente..
MODELO INSTALACIONES AGUA CONTRA INCENDIO (ACI)
Supervisión del modelo de información: Supervisión, revisión y análisis de las bases de datos de los modelos de información.
MODELO IIMM
Detección de interferencias e incompatibilidades: Detección de interferencias en la geometría del modelo de información, las cuales pueden causar problemas en la ejecución física de la inversión. Este proceso puede usar software de análisis de interferencias para automatizar el proceso de revisión. Sin embargo, se puede realizarse de manera visual a través de recorridos virtuales.
MODELO IIGG
TODOS LOS USOS APLICADOS AL PROYECTO GERANIOS SEGUEN LOS ESTÁNDARES DEL PLAN BIM PERÚ Y LA ISO 19650